La secretaría de participación ciudadana de la alcaldía de Medellín promueve forma y acompaña a organizaciones, instancias e iniciativas ciudadanas en mecanismos de participación y control social a lo público, gestión transparente y rendición social y pública de cuentas.
¿Sabes que es el control social a la gestión pública?
El control social a la gestión publica es un derecho y un deber de la ciudadanía para cualificar, acompañar, vigilar y hacer seguimiento al cumplimiento de los objetivos del estado social de derecho.
¿Mediante cuáles estrategias se hace control social a la gestión pública?
El control social a la gestión pública se hace mediante tres estrategias de trabajo:
- Ruta de la transparencia: a través de foros, congresos, campañas y activaciones mediados por el arte y las comunicaciones, se logra posicionar el control social, la gestión transparente y la rendición de cuentas en los diferentes escenarios de la sociedad.
- Escuela de participación ciudadana para el control social: en esta estrategia se desarrolló procesos formativos, teóricos prácticos que terminan con la realización de ejercicios de contención social cualificados por parte de las instancias, iniciativas y organizaciones sociales.
- Gestión transparente: en esta estrategia incorporamos los principios de la transparencia y la rendición de cuentas en la gestión de las organizaciones sociales y las instancias de participación ciudadana a través de la formación y la realización anual del día blanco como evento de ciudad, para conocer más escribe al correo control.social@medellin.gov.co o llama a la línea 3855555 ext 8532, porque en tiempos excepcionales nuestra gestión es transparente.
Ciudad:
Medellín
Año:
2020
N° Páginas:
Tipo:
video
Clasificación:
N° de Ejemplares:
Observaciones: